Yoga Postparto con Bebés en Durango Bizkaia

Durante el embarazo suceden muchos cambios en todos los niveles y tras el parto entramos en la etapa del postparto. Muchas veces, la gran desconocida, donde nuestro cuerpo físico y emocional continúa viviendo grandes cambios y donde transitar este espacio en red, con otras amatxus, es tan importante.

En ocasiones, encontrar un espacio para ti y para tu bebé es difícil dentro del ritmo del día a día, así surgen estas clases, donde a través de una práctica de yoga preparada para esta etapa, encontrarás un espacio y tiempo para ti y tu bebé, para parar, conectar y para compartir con otras madres que como tu están transitando su maternidad y donde de las necesidades y ritmos de tu bebé están presentes.

¿Qué es el Yoga Postparto con Bebés?

El Yoga Postparto está pensado para ayudar a las amatxus en su recuperación física, emocional y mental, después de dar a luz y a lo largo de los primeros meses del bebé. Es una época muy bonita, pero también difícil, con muchos cambios que afectan al equilibrio y al orden personal de cada amatxu. La demanda del bebé suele ser muy grande, especialmente al principio, comprometiendo mucho la calidad y cantidad del descanso. La montaña rusa hormonal, además, altera el estado anímico y emocional. Muchas incertidumbres vitales y existenciales afloran también a nivel mental, sobre todo en las mujeres primerizas.

Todo ello configura una circunstancia muy especial entre la amatxu y el bebé, que funcionan casi como una unidad inseparable. Por esta razón, es tan importante y necesario un espacio y un tiempo para poder parar, escuchar y reconectar.

 

¿Cómo es el Yoga Postparto con Bebés?

La práctica de Yoga Postparto es físicamente suave, emocionalmente sensible y mentalmente abierta; enfocada a sintonizar con sensaciones positivas, a detectar y aflojar patrones de tensión y de carga, a recuperar el tono vital, a compartir preocupaciones y dificultades, a comunicarse con el bebé en un entorno acompañado y seguro, a aceptar las nuevas circunstancias vitales y a hacer camino con una visión renovada y optimista. Si solamente te sirve para salir de ese bucle diario del “día de la marmota” que todas las madres conocen, habrá valido la pena.

Beneficios de los Ejercicios Postparto (Yoga Postparto con Bebés)

La práctica de yoga durante el postparto te ayudará a:

  • Tonificar el cuerpo ayudándote a recuperar la forma física tras el embarazo y el parto.
  • Prevenir y aliviar dolores de espalda.
  • Tonificar el abdomen tras el parto.
  • Tonificar el suelo pélvico.
  • Realizar ejercicio te dará energía y vitalidad.
  • El bebé no se separa de la mamá, cuidando así el importante vínculo entre mamá y bebé.
  • Realizar una actividad con otras mamás te ayudará a resolver dudas y sentirte acompañada durante este período.

 

Razones para probar el Yoga Postparto con Bebés

  • Para recuperarte y fortalecer tu energía.
  • Para evitar que tu cuerpo se resienta posturalmente con las posiciones de la lactancia, dormir mal o mantener el peso del bebé en brazos.
  • Para dedicarte un tiempo a redescubrir y recuperar tu cuerpo después del embarazo.
  • Aprender a relajarte con tu bebé.
  • Aprender a dar masajes a tu bebé.
  • Compartir con otras madres y estimular a tu bebé para que pueda interaccionar con otros bebés.

Duración de las sesiones de Yoga Postparto con Bebés

Sesiones de una hora (60 min.) en grupo.

Las clases son impartidas por Ainara Profesora de Yoga Integral y Embarazo, Doula y Psicóloga Perinatal. Ainara, además, también es madre y conoce de primera mano la necesidad de atender a esta etapa tan importante y delicada, a menudo tan relegada a un autoaprendizaje de cada madre a base de demasiado esfuerzo personal sin la asistencia adecuada.

Tanto si has practicado Yoga antes como si no, en las clases se respetará siempre el ritmo de cada madre y de cada bebé. Del mismo modo que cada cuerpo, cada embarazo y cada parto es único, del mismo modo cada puerperio y cada relación madre-bebé también son únicos.

Consúltanos todas tus dudas y anímate a tus clases postparto con tu bebé

Prueba una Clase Gratuita

¡Disfruta de una clase gratuita y SIN Compromiso!

Déjanos tus datos de contacto y apúntate a probar una de nuestras actividades de manera gratuita y sin compromiso.

¡Aprovecha esta oportunidad y disfruta sin compromiso!

    Abrir chat
    1
    Kaixo,
    Laguntzarik behar duzu?

    Hola ,
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Director de la escuela Dharananda Yoga Durango y coordinador de sus programas formativo-pedagógicos.  Lleva 25 años practicando Yoga y 15 años enseñándolo. Profesor de Yoga Integral (Hatha y Raja Yoga), Yoga Prenatal y Yoga Aéreo. Terapeuta de Yoga Chikitsa (Yogaterapia).

    Profesor de Yoga titulado por la International Yoga Teachers’ Association (linaje I.Y.T.A.-Australia; Swami Nirmalananda, discípula de Swami Satyananda y Swami Venkatesananda).

    Especialista en Yoga Chikitsa (Yogaterapia), de la mano de Swami Tirthananda (Dr. Francisco Luid; discípulo directo de Paramahansa Swami Satyananda).

    Ha recibido enseñanzas de Swami Tirthananda, Danne Smith, Montse Barangé, Gemma Vidal, Juan José Enrique, Mikel Estancona, Ananda Parvati, Pierre Losá, Krista Satler, Dilip Kumar, Patricia Lázaro, José Luis Marín, Núria Vives, Carles Claramunt, Manuel Morata, o Vicente Merlo, entre otros.

    2ª persona autorizada en España para la enseñanza de “Unnata Aerial Yoga”. Formado directamente con su creadora, Michelle Dortignac.

    Formación en Business Yoga para empresas de la mano de Yolanda Modrego (Alma Yoga, Barcelona).

    Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Máster en Ingeniería Ambiental por el Instituto Químico de Sarrià (IQS), y Técnico Superior en Seguridad, Higiene, Psicosociología y Ergonomía aplicada.  Ha trabajado como Consultor, Auditor y Responsable de Calidad y Medio Ambiente para empresas líderes a nivel nacional.

    Hoy en día combina la gestión organizativa y consultiva con la dedicación al Yoga, promoviendo proyectos que trabajen en favor del desarrollo del bienestar y del crecimiento de las personas en los ámbitos personales y empresariales.