Kung-Fu Sanda en Durango

¿Qué es el Kung-Fu Sanda?

El Sanda, también conocido como “Sanshou”, es un sistema de artes marciales mixtas orientado hacia el combate uno contra uno, basado en técnicas del Kung-Fu tradicional. Se lucha utilizando técnicas de puño, piernas, proyecciones, técnicas defensivas y elementos de lucha libre. Es un sistema de defensa personal.

Esta combinación ayuda a los practicantes a desarrollar la forma física, la resistencia, la flexibilidad, la fluidez, la seguridad en uno mismo, la potencia y la agilidad, y promueve el control del cuerpo y de las emociones.

El Sanda hace hincapié en la mejora de la capacidad de lucha en situaciones reales.

¿A quién está dirigido?

Para todas las edades que sienten interés por las artes marciales y que busquen practicarlas como medio de crecimiento personal (no competitivo).

Orientado a todas las personas que desean practicar y aprender defensa personal. Desde una visión de crecimiento y conocimiento interno, donde las clases son dinámicas, se invita a cada practicante a desarrollar un aprendizaje completo y profundo de esta disciplina. El Sanda es un complemento ideal del Kung-Fu, especialmente orientado para aquellas personas que aspiren a utilizarlo o aplicarlo con fines autodefensivos cuerpo a cuerpo. Una técnica de combate muy eficaz también para mujeres potencialmente expuestas a la violencia de género.

¿En qué consiste una clase de Kung-Fu Sanda en Dharananda Durango?

Es un método de combate muy completo, debido a su naturaleza filosófica y a la versatilidad de todas sus técnicas, aplicables incluso con diferencias significativas de pesos y estaturas. Somos lo que hacemos día a día, la excelencia no es un acto aislado sino un hábito cotidiano y quien sabe lo que busca, comprende lo que encuentra.

¿Te gustaría conocerte mejor?

Beneficios de practicar Kung-Fu Sanda

  • Tiene utilidad práctica como herramienta aplicable a situaciones comprometidas donde la autodefensa puede ser vital.
  • Aumenta la autoestima, confianza, autoafirmación, empoderamiento personal y determinación.
  • Desarrolla respeto mutuo y vínculo entre compañeros.
  • Aprender su filosofía basada en la no violencia inculca valores respetuosos, solidarios, generosos, amables, elegantes y disciplinados.
  • Ayuda a dominar la agresividad y la impulsividad.
  • Aumenta la fuerza, elasticidad, coordinación y control del cuerpo y mente.
  • Aumenta la fuerza muscular, la coordinación y la empatía.
Dos personas haciendo Kung-Fu Sanda

Duración de las sesiones en Dharananda Yoga Durango

Sesiones de una hora (60 min.) en grupo.

Prueba una Clase Gratuita

¡Disfruta de una clase gratuita y SIN Compromiso!

Déjanos tus datos de contacto y apúntate a probar una de nuestras actividades de manera gratuita y sin compromiso.

¡Aprovecha esta oportunidad y disfruta de una de nuestras clases!

    Abrir chat
    1
    Kaixo,
    Laguntzarik behar duzu?

    Hola ,
    ¿En qué podemos ayudarte?

    Director de la escuela Dharananda Yoga Durango y coordinador de sus programas formativo-pedagógicos.  Lleva 25 años practicando Yoga y 15 años enseñándolo. Profesor de Yoga Integral (Hatha y Raja Yoga), Yoga Prenatal y Yoga Aéreo. Terapeuta de Yoga Chikitsa (Yogaterapia).

    Profesor de Yoga titulado por la International Yoga Teachers’ Association (linaje I.Y.T.A.-Australia; Swami Nirmalananda, discípula de Swami Satyananda y Swami Venkatesananda).

    Especialista en Yoga Chikitsa (Yogaterapia), de la mano de Swami Tirthananda (Dr. Francisco Luid; discípulo directo de Paramahansa Swami Satyananda).

    Ha recibido enseñanzas de Swami Tirthananda, Danne Smith, Montse Barangé, Gemma Vidal, Juan José Enrique, Mikel Estancona, Ananda Parvati, Pierre Losá, Krista Satler, Dilip Kumar, Patricia Lázaro, José Luis Marín, Núria Vives, Carles Claramunt, Manuel Morata, o Vicente Merlo, entre otros.

    2ª persona autorizada en España para la enseñanza de “Unnata Aerial Yoga”. Formado directamente con su creadora, Michelle Dortignac.

    Formación en Business Yoga para empresas de la mano de Yolanda Modrego (Alma Yoga, Barcelona).

    Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Máster en Ingeniería Ambiental por el Instituto Químico de Sarrià (IQS), y Técnico Superior en Seguridad, Higiene, Psicosociología y Ergonomía aplicada.  Ha trabajado como Consultor, Auditor y Responsable de Calidad y Medio Ambiente para empresas líderes a nivel nacional.

    Hoy en día combina la gestión organizativa y consultiva con la dedicación al Yoga, promoviendo proyectos que trabajen en favor del desarrollo del bienestar y del crecimiento de las personas en los ámbitos personales y empresariales.