actividades
Porque no todos somos iguales, ni vivimos igual cada día, ni sentimos del mismo modo ni tenemos las mismas necesidades, Dharananda pone a tu disposición un sistema de actividades diversas y complementarias, para que puedas practicar de forma rigurosa y amena todos los días, cuando lo necesites y con la actividad que mejor conecte con tu momento vital.
-
PILATES
Qué es Pilates
El método Pilates es una técnica de reeducación postural en la que trabaja todo el cuerpo equilibradamente. Denominado en sus principios “Contrology” por su creador Joseph H. Pilates, se centra en el desarrollo de los músculos estabilizadores y movilizadores para mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna vertebral.
El resultado: un cuerpo equilibrado y alineado que está en forma, que se siente revitalizado y que se mueve con facilidad.En qué consiste
Respetado por profesionales del entrenamiento físico y la salud, el sistema de ejercicio se construye sobre la esencia y los principios de trabajo de Joseph H. Pilates, incorporando el conocimiento moderno y la biomecánica del cuerpo.
El objetivo: un trabajo músculo-esquelético óptimo, fuerza, flexibilidad y resistencia, sin ningún riesgo de lesión y sin un desarrollo muscular excesivo. El énfasis se encuentra en la estabilidad central, incluyendo la estabilización pélvica y de la cintura escapular, la alineación neutral y la respiración. Ayuda a restablecer las curvas naturales de la columna vertebral, aliviar la tensión muscular y aumentar la autoestima.Beneficios
– Músculos más largos y delgados.
– Fuerza y estabilidad interna.
– Prevención de lesiones.
– Reduce el estrés y el dolor de espalda.
– Mejora la postura.
– Mejora el equilibrio y la coordinación.
– Mejora los resultados atléticos.
– Es una post-rehabilitación efectiva.
– Mejora la conciencia entre cuerpo y mente.
– Mejora la autoestima.A quién va dirigido
Actividad destinada a hombres y mujeres de todas las edades y condiciones.Duración
Sesiones de 1 hora, en grupo. -
YOGA INTEGRAL
Vivencia plena del yoga
Yoga Integral es la visión completa y profunda del yoga, un enfoque holístico que desarrolla la capacidad de autoconocimiento. Basado en los estilos del Hatha y Raja Yoga, trabaja conjuntamente y de manera integral las dimensiones física, energética, mental y espiritual de uno mismo. La práctica de esta disciplina se adapta a tus necesidades, capacidades y limitaciones (filosofía del Viniyoga), permitiéndote progresar a tu propio ritmo, de forma segura y auténtica. Es uno de los métodos más completos de crecimiento interior.A quién va dirigido
Para personas motivadas y comprometidas con el desarrollo de su bienestar, que quieren progresar en su crecimiento personal y en la búsqueda integral de armonía, vitalidad y paz interior.En qué consiste
A través de la práctica de Yoga Integral se trabajan esencialmente la actitud y conducta ética (Yama); la autodisciplina (Niyama); técnicas de higiene y purificación (Shat Karmas); ejercicios físicos dinámicos sincronizados con la respiración (Vinyasa); posturas físicas estables y cómodas (Asana); el control de la energía a través ejercicios de respiración (Pranayama); técnicas de interiorización y relajación (Pratyahara); técnicas de concentración y meditación (Dharana, Dhyana y Samadhi); y otras técnicas como mudras y mantras cuando la ocasión lo requiere.Beneficios
– Salud y bienestar integral. Equilibrio físico, emocional, mental y espiritual.
– Mejora la forma física y los sistemas fisiológicos (espalda, músculos, respiración, circulación, digestión, equilibrio hormonal, etc.).
– Sosiego emocional y calma metnal. Equilibrio del Sistema Nervioso.
– Mejora de la concentración y desarrollo de la intuición.
– Mayor autoconocimiento y mejor comprensión de la realidad.
– Crecimiento y evolución personal.Duración Sesiones de 60´ (mañanas) y 75´ (tardes), en grupo.
Complementariedad
Debido a su enfoque integral, se complementa bien con todas las demás actividades. -
YOGA SUAVE
Descarga y relajación activa
El Yoga Suave, como su nombre indica, es un enfoque de la práctica del yoga esencialmente suave y relajante. Pone su mayor énfasis en la descarga, comodidad y facilidad de los ejercicios y posturas de una sesión, permitiendo así mantenerlas durante más tiempo y de forma especialmente relajada. Las adaptaciones, ayudas y soportes cobran protagonismo en las sesiones de Yoga Suave, ajustándose a las necesidades individuales y permitiendo acomodar mejor las diferentes zonas del cuerpo. Está enfocado para favorecer la relajación, el descanso activo y la recuperación.
A quién va dirigido
Adecuado para personas que se sienten cansadas y tensionadas, con cuadros de ansiedad o especialmente estresadas. Apto también para personas mayores, embarazadas y personas con limitaciones físicas. Muy apropiada para favorecer el descanso de la columna vertebral.
En qué consiste
La práctica del Yoga Suave permite experimentar una relajación activa de manera cómoda y natural, a través de posturas asequibles para el desbloqueo muscular y articular, adaptadas a las necesidades particulares de cada persona. Destaca especialmente el apoyo del cuerpo en la tierra, con la que se mantiene una estrecha relación. Los soportes y las ayudas comprenden también el uso de cojines, mantas, cintas, bolas, etc. que facilitan la ejecución de los ejercicios propuestos. También puede incluir ejercicios suaves de coordinación de respiración y movimiento.
Beneficios
– Facilita el desbloqueo de las articulaciones y el estiramiento muscular.
– Libera la tensión física y emocional, disipando los estados de ansiedad.
– Amplía la respiración de forma natural.
– Armoniza las funciones orgánicas y energéticas del cuerpo, mentales y vitales.
– Tiene efectos revitalizantes, rehabilitadores y terapéuticos en algunos casos.
– Enseña a soltar el cuerpo y a relajarse en las posturas de forma natural.
– Favorece estados de relajación física, emocional y mental.Complementariedad
– Buen preparativo físico y mental (actitud y consciencia) para la práctica del Yoga Integral o del Yoga Dinámico.
– Buena práctica de continuidad de la Yogaterapia individual.
– Excelente alternativa o complemento de Estiramiento de Cadenas Musculares®.
– Buen compensador de prácticas físicamente intensas.Duración
Sesiones de 1 hora (60’) en grupo.
-
YOGA CHIKITSA (yogaterapia)
El enfoque terapéutico del yoga
El Yoga Chikitsa (Yogaterapia) es una adaptación sistemática de las técnicas de Yoga a las condiciones particulares del practicante con problemas de salud, poniendo su énfasis en la acción preventiva (siempre), rehabilitadora (a menudo) y terapéutica (a veces) del Yoga. Por tanto, no es una terapia propiamente dicha ni tampoco es sustitutiva de la medicina, pero tiene propiedades complementarias eficaces para la salud.A quién va dirigido
Para personas con algún tipo de problema de salud, o que requieran de atención especial. Muy particularmente para personas que, además, no tengan experiencia previa en la práctica de Yoga. Requiere orientación con cita previa.
En qué consiste
Son sesiones basadas en un plan de trabajo “yogoterapéutico” personalizado y en un seguimiento periódico de su aplicación. La Yogaterapia interviene en el aparato locomotor (lesiones musculares y articulares); el aparato respiratorio (catarros, bronquitis, asma, sinusitis…); sistema nervioso (ansiedad, estrés, cefaleas…); sistema endocrino (trastornos tiroideos, sexuales, inmunológicos, diabetes…); aparato circulatorio (trastornos cardiovasculares, hipertensión arterial, varices…); aparato digestivo (alimentación, digestión, estreñimiento…); y aparatos urinario y reproductor (suelo pélvico, pérdida de orina, órganos sexuales…).Beneficios
–– Sobre todo previene, pero también rehabilita muchos trastornos de la salud.
– Refuerza la actitud consciente sobre los hábitos y estilos de vida, uno de sus principales puntos fuertes.Duración
Variable, según la persona y el plan de trabajo a realizar. Consultas y sesiones individuales, con cita previa.Complementariedad
– Excelente entrenamiento para profundizar con precisión en los detalles de la práctica particular y/o adaptada de cada persona, en cualquiera de los enfoques o estilos de Yoga propuestos. – Buen trabajo de base para acceder en condiciones más seguras y adecuadas a sesiones de grupo de otras actividades.
Ideal para incidir en un plan de trabajo personal hacia hábitos cotidianos más saludables.
-
YOGA AÉREO UNNATA®
La esencia del yoga desde una nueva perspectiva
Desde la esencia del Yoga y mediante la tela de trapecio, Unnata® Aerial Yoga nos devuelve parte de nuestra niñez en forma de exploración y vitalidad. Un sistema de Yoga con una herramienta muy potente y efectiva para el “realineamiento” corporal y el equilibrio energético.A quién va dirigido
Para personas que buscan un nuevo aliciente en su práctica de Yoga y un soporte que les ayude a soltar y expandir el cuerpo. Debido a sus posturas invertidas (*), puede actuar como rehabilitador de discopatías de la columna vertebral al no comprimirla.(*) Por este mismo motivo, está contraindicado para personas con hipertensión arterial, cardiopatías o arterioesclerosis; hernia de hiato, esofagitis o reflujo gástrico; glaucoma, miopía grave o desprendimiento de retina; sinusitis, otitis o afecciones agudas de cabeza. Recomendable orientación previa.
En qué consiste
Unnata® Aerial Yoga es un nuevo estilo de Hatha Yoga que combina la esencia del Yoga con los ejercicios aéreos en las telas de trapecio, un enfoque integrador que lidera la calidad de la enseñanza en este campo. La tela sirve de apoyo, tracción y suspensión para el cuerpo, favoreciendo la relajación y potenciando la expansión corporal en la ejecución de posturas (asana), muchas de ellas con base invertida. Soltarse, abrirse y fluir a favor de la fuerza de la gravedad son sus principales señas de identidad.Beneficios
– Descomprime la columna vertebral, a través de la fuerza de la gravedad.
– Corrige las tensiones crónicas de columna vertebral, hombros y caderas.
– Incide en la apertura torácica y favorece la distensión abdominal.
– Estimula la coordinación, el equilibrio, la fluidez y otras habilidades.
– Reactiva y equilibra los centros energéticos.Duración Sesiones de 1 hora, en grupo.
Complementariedad
Se complementa bien con todas las demás actividades. Puede ser un buen complemento de la Yogaterapia para personas con discopatías de la columna vertebral, previa orientación y con supervisión.Más información en www.aerialyoga.com
-
YOGA MEDITACIÓN
Interiorización, concentración y conocimiento
La meditación es la práctica por excelencia del Raja Yoga. Es la capacidad innata y natural de la mente humana para explorarse a sí misma y conocer de forma directa y precisa la realidad que observa. La meditación es el proceso por el cual se llega a la verdadera comprensión esencial del Ser, esa esencia de la que brotan las apariencias y las manifestaciones.A quién va dirigido
Apto para cualquier persona mentalmente sana (*). Especialmente indicada para personas con inquietudes vitales y existenciales, que quieren conocerse más profundamente, indagar en el funcionamiento de la mente, y/o distanciarse del “bullicio” externo para adquirir perspectiva interior.(*) Contraindicado, en principio, para determinadas psicopatologías (ej.: esquizofrenia, bipolaridad). Es conveniente su evaluación previa o la opinión médica correspondiente.
En qué consiste
Aprender a meditar es muy sencillo. En esencia, consiste en aprender a observar conscientemente. Cuando esta observación se realiza desde un estado de quietud (comodidad, firmeza, estabilidad), donde la influencia de los sentidos es silenciada, se entra entonces en el proceso de samyama. La atención se dirige a un objeto de concentración (dharana) y se mantiene en él, de forma estable y continua (dhyana). Cuando la mente se silencia, surge entonces la comprensión clara y directa del objeto, el estado de consciencia suprema (samadhi) que conduce a la unidad (yoga) y a la dicha o felicidad absoluta (ananda).Beneficios
– Aquieta las fluctuaciones de la mente, aportando serenidad, sosiego
y calma mental.
– Relaja el sistema nervioso, ralentiza las funciones fisiológicas corporales y desarrolla las facultades psíquicas.
– Potencia la concentración, aclarando la comprensión de aquella realidad
que se observa.
– Mejora el autoconocimiento y estimula el crecimiento personal y espiritual.Duración Las sesiones de Meditación Dirgida suelen durar generalmente la mitad de una clase de Yoga específicamente enfocada hacia la meditación (aprox. 1 hora), pero en meditacones avanzadas podrían durar incluso toda la clase. Las sesiones de meditación también pueden integrarse en las clases de Yoga Integrativo, aunque suelen durar algo menos. Todas las sesiones de meditación van precedidas de un trabajo equilibrado a nivel físico y energético, cuyo objetivo es estabilizar la mente para la meditación.
Complementariedad
Buen complemento mental, emocional y espiritual de cualquier actividad. -
YOGA PRENATAL
Vivencia plena del embarazo
Yoga Prenatal está enfocado a la preparación física del parto y a la vivencia emocional del embarazo. La salud del bebé y la comunicación madre-hijo/a comienzan a gestarse en este punto. Ser madre es una experiencia vital única y personal que comienza justamente durante el embarazo. Esta fase, unida a la del parto, implica grandes cambios a nivel físico, mental y emocional. Es muy importante, por tanto, aprender a canalizar positivamente estos períodos de transición e incertidumbre, disfrutando así de un crecimiento personal más pleno y un sentimiento de realización más profundo.A quién va dirigido
Para todas las mujeres embarazadas, con o sin experiencia previa en el yoga, independientemente de la condición física y en cualquier fase de la gestación, siempre que no existan contraindicaciones médicas. Los beneficios sobre el aparato reproductor del Yoga también aconsejan practicarlo cuando se está buscando el embarazo. En determinadas sesiones, también las parejas de las embarazadas están invitadas a participar.En qué consiste
La práctica del Yoga durante el embarazo enseña a ampliar y controlar la respiración; a flexibilizar y fortalecer el cuerpo (especialmente la musculatura y articulaciones de la pelvis); a alinear la columna vertebral y a descargar la espalda; a relajar tensiones físicas y emocionales; a conectar más profundamente con el bebé; y a visualizar positivamente todo el proceso del embarazo y del parto.Beneficios
– Concentración e interiorización profunda del embarazo.
– Buena preparación complementaria al parto y base de recuperación
post-parto.
– Mayor vitalidad y energía.
– Incremento de la seguridad y confianza. Aceptación y satisfacción.
– Equilibrio hormonal.
– Flexibilidad y fortalecimiento del suelo pélvico y de las articulaciones pélvicas (necesario para una preparación óptima del parto).
– Aumento de la capacidad pulmonar y control de la respiración.
– Relajación y sensibilización.Duración Sesiones de 1 hora, en grupo.
Complementariedad
Se complementa muy bien con la práctica integrativa del Yoga. Es importante seguir practicando Yoga también después del parto, para recuperar y tonificar adecuadamente las estructuras articulares y musculares de la pelvis, del abdomen-tronco y del suelo pélvico (músculo pubocoxígeo). -
TAI CHI CHUAN
La energía en movimiento
El Tai Chi Chuan es una disciplina de la cultura china de origen milenaria y arte marcial suave. Se caracteriza por la práctica movimientos suaves, lentos y elegantes, regidos por la mente y coordinados por la respiración. Esta rutina de movimientos permite trabajar las fuerzas que mueven el interior del ser humano.A quién va dirigido
Actividad destinada a los adultos. No se necesita condición física previa para su práctica y aprendizaje.En qué consiste
Es un arte marcial suave. Se trata de una actividad que se realiza a través de secuencias de movimientos de forma suave que ayudan a aumentar la flexibilidad, elasticidad y fuerza del practicante. Combina movimientos suaves regulados por la mente y controlados por la respiración.
Beneficios
– Oxigena las células del cuerpo y el cerebro.
– Calma la mente y regula el sistema nervioso.
– Aumenta la circulación sanguínea ayudando en problemas cardiovasculares y de presión arterial.
– Relaja el sistema muscular y reestructura el sistema óseo.
– Aumenta la concentración y el flujo de energía vital.
Duración
Sesiones de 1 hora, en grupo.
Complementariedad
Excelente complemento del Chi Kung, del Kung Fu y de cualquier práctica de Yoga, especialmente de los enfoques compensatorios más suaves y relajantes. -
CHI KUNG
El trabajo de la energía
El Chi Kung es el método tradicional chino de respiración o conducción de energía vital. Chi es el fluido de la energía que recorre el cuerpo de todo ser humano. Kung significa trabajo. Por lo tanto Chi Kung es “el trabajo de la energía”. Combina movimientos suaves regulados por la mente y controlados por la respiración. Desde el punto de vista de la medicina tradicional china, cada uno de los ejercicios está diseñado para la mejora de alguna parte de nuestro organismo.A quién va dirigido
Actividad destinada a los adultos.No es necesaria una preparación física especial para su práctica y aprendizaje.En qué consiste
Es un método de respiración o método de conducir la energía vital. Combina movimientos suaves regulados por la mente y controlados por la respiración, que ayudan a aumentar la flexibilidad, elasticidad y fuerza del practicante.
Beneficios
– Oxigena las células del cuerpo y el cerebro.
– Calma la mente y regula el sistema nervioso.
– Aumenta la circulación sanguínea ayudando en problemas cardiovasculares y de presión arterial.
– Relaja el sistema muscular y reestructura el sistema óseo.
– Aumenta la concentración y el flujo de energía vital.
Complementariedad
Excelente complemento del Tai Chi, del Kung Fu y de cualquier práctica de Yoga, especialmente de los enfoques más meditativos.Duración
Sesiones de 1 hora, en grupo.
-
KUNG-FU SHAOLIN
Fuerza, precisión y control mental
El Kung-Fu es mundialmente conocido y recoge en sí mismo la esencia del conocimiento interior y la sabiduría de las técnicas milenarias. El término “Kung-Fu” es utilizado para designar algo que está “bien hecho”. Se trata de un sistema de defensa que entrena la mente de quien lo practica mediante la práctica de la meditación Zen, la no violencia. Es el llamado “espíritu de la NO agresión”.A quién va dirigido
Para adultos de todas las edades que sienten interés por las artes marciales y que busquen practicarlas como medio de crecimiento personal (no competitivo). No es necesaria una preparación física especial.
En qué consiste
El Kung-Fu Shaolin enfatiza en la fuerza, autocontrol, precisión, coordinación y control mental. Propone un proceso personal hacia una ética elevada y grandes principios morales, a través del sistema de Artes Marciales practicado en el famoso Monasterio de Shaolin (China).
Es un arte marcial dinámico, similar a cualquier otro arte marcial como el Karate o Judo. Para los practicantes de todo el mundo, Kung-Fu Shaolin es el sistema de defensa y lucha (positivamente entendido) más efectivo que existe.
Beneficios
– Aumenta la fuerza, elasticidad, coordinación y control del cuerpo y mente.
– Ayuda a dominar la agresividad e impulsividad.
– Aumenta la autoestima y confianza.
– Aumenta la fuerza muscular y la densidad ósea. El corazón gana resistencia.
– Aprender su filosofía basada en la no violencia aprendiendo valores como el respeto, solidaridad, generosidad, amabilidad, buenas formas y disciplina.Complementariedad
Excelente complemento del Tai Chi, del Chi Kung y de cualquier práctica de Yoga, especialmente de sus enfoques compensatorios más suaves y relajantes.Duración
Sesiones de 1 hora en grupo.
-
KUNG-FU NIÑOS
Fuerza, precisión y control mental
El término “Kung Fu” es utilizado para designar algo que está “bien hecho”. El shaolin enfatiza en la fuerza, autocontrol, precisión, coordinación y control mental. Propone un proceso personal hacia una ética elevada y grandes principios morales, a través del sistema de Artes Marciales practicado en el famoso Monasterio de Shaolin (China).A quién va dirigido
Para niños que sienten interés por las artes marciales, cuyos padres busquen junto a sus hijos un medio de crecimiento personal no competitivo para ellos. No es necesaria una preparación física especial.Es importante establecer pautas de cooperación entre el centro y los padres con el fin de integrar al niño en el seno del grupo.
Para niños de 7 a 12 años.En qué consiste
El Shaolin para niños es un enfoque del Kung Fu Shaolin adaptado a sus necesidades y circunstancias. Para más información, ver ficha de Kung Fu Shaolin o contactar con el centro.Beneficios
– Aumenta la fuerza, elasticidad, coordinación y control del cuerpo y mente.
– Ayuda a dominar la agresividad e impulsividad.
– Aumenta la autoestima y confianza.
– Aumenta la fuerza muscular y la densidad ósea. El corazón gana resistencia.
– Aprender su filosofía basada en la no violencia aprendiendo valores como el respeto, solidaridad, generosidad, amabilidad, buenas formas y disciplina.Duración Sesiones de 45 minutos, en grupo.
-
EST. CADENAS MUSCULARES ®
Liberando patrones de tensión
Las prácticas de Estiramientos de Cadenas Musculares tienen como propósito liberar el cuerpo de patrones de tensión profunda acumulada en el tiempo. Tras la sesión, algunas de las señas de identidad de este trabajo son la sensación de liberación corporal y la calma mental. Se busca un estiramiento suave, sostenido y consciente.
A quién va dirigido
los Estiramientos de cadenas Musculares están especialmente indicados para problemas de espalda y lesiones de columna vertebral, producen efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir el estrés.
En qué consiste
Las prácticas se realizan en descarga (tumbados), lo cual favorece evitar presiones innecesarias sobre los discos intervertebrales. Para la realización de las prácticas se utilizan materiales como pelotas de diferentes tamaños, bandas elásticas, tubos, bastones. En cuanto a la respiración, no se trata de enseñar a respirar, con las posiciones de estiramiento se crean estímulos que favorecen su liberación, fluidez y adaptabilidad.
Beneficios
– Favorecer la autorregulación del organismo.
– Recuperar el alineamiento corporal y conservar la movilidad.
– Liberar el cuerpo de patrones de tensión profunda.
– Reducir el riesgo de lesiones en el deporte y en la vida cotidiana.
– Aprender nociones básicas de anatomía, liberar la respiración y recuperar la capacidad de sentir el cuerpo plenamente.
Complementariedad
Se complementa bien con todas las demás actividades, especialmente con las de mayor intensidad física.
Duración
Sesiones de 1 hora y 30´ en grupo.
-
ABDOMINALES HIPOPRESIVOS
Qué son los Hipopresivos
El método hipopresivo es una técnica global de reeducación postural creado por el Dr. Marcel Caufriez que logra una disminución de la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica. Combina el stretching miofascial, la neurodinamia y la reeducación respiratoria junto con la metodología más avanzada en ciencias del ejercicio físico.En qué consiste
Consiste en un entrenamiento postural basado en la técnica Hipopresiva. Engloba diveras técnicas con ejercicios posturales sistemáticos, ordenados y rítmicos que permiten la integración, la memorización y automatización de mensajes propioceptivos sensitivos o sensoriales asociados a unas posturas o movimientos particulares.Beneficios
– Reduce el perímetro abdominal.
– Aporta mejores estéticas, posturales y funcionales.
– Previene todo tipo de hernias.
– Regula los parámetros respiratorios.
-Previene la incontinencia urinaria.
– Baronormaliza la cavidad abdominal y torácica.
– Regula los factores metabólicos y oxidativos.
– Aumenta y regula los factores vascularizantes.
– Previene lesiones articulares y musculares.
– Proporciona una eficaz protección lumbo-pélvica.A quién va dirigido
Indicado para personas que tengan disfunciones relacionadas con el suelo pélvico o abdomen, o que quieran prevenirlas (prolapsos, histerectomías, próstata, pinzamiento del nervio pudendo, incontinencia, disfunciones eréctiles, post parto, hipertonías diafragmáticas, hernias inguinales, vaginales…) Personas que quieran mejorar su capacidad pulmonar y rendimiento deportivo. Personas que quieran compensar la presión abdominal y perineal de los ejercicios hiperpresivos o de impacto. Mejorar problemas relacionados con la columna y su postura (cifosis, lordosis, escoliosis,…), personas que quieran reducir el perímetro de su cintura, mejorar su tono muscular, etc.
(*) Contraindicado en mujeres embarazadas y personas con hipertensión arterial.
Duración Sesiones de 1 hora, en grupo.
-
PSICOTERAPIA GESTALT
¿Qué es la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt es una modalidad de psicoterapia que se enmarca dentro de la corriente de psicoterapias humanistas. Además de su abordaje terapéutico, también es una filosofía de vida. Considera que las personas estamos en constante desarrollo y tenemos una tendencia innata a la autorrealización y al crecimiento personal. Dentro de cada persona existe todo un abanico de recursos personales propios, por tanto, uno de los objetivos principales de la terapia Gestalt es tomar conciencia de todos esos recursos para enfocarnos así hacia donde necesitemos y poder ser protagonistas de nuestra propia vida. Se orienta tanto hacia el tratamiento de dificultades concretas, como hacia la autorrealización y el crecimiento personal.
No trata de adaptar a la gente a ningún sistema si no que intenta adaptar a la gente a su propio potencial creativo.¿Cómo se trabaja desde la Terapia Gestalt?
Darse cuenta: es la capacidad que tiene cada persona para percibir lo que está sucediendo dentro de sí misma y de cómo está funcionando. Implica entrar en contacto con lo que somos y sentimos, responsabilizándonos y aceptando vivir aquello que está ocurriendo en este preciso momento. El dolor a veces es inevitable, pero el sufrimiento siempre es opcional.Aquí y Ahora: la terapia Gestalt pone énfasis en lo que necesitamos en el presente, en lo que estamos sintiendo, pensando y haciendo. Vivir de los recuerdos del pasado o especular con las fantasías del futuro, nos aleja de la verdadera fuente de satisfacción. Lo único real es el presente.
Relación: dentro del proceso psicoterapéutico, se da un encuentro o contacto entre la persona y el/la terapeuta. Las relaciones personales son imprescindibles para el crecimiento y desarrollo de las personas ya que las personas somos relacionales por naturaleza y es en las relaciones donde surgen nuestras mayores dificultades y sufrimientos.
El Yoga y la Psicoterapia Gestalt
Centrarse en el presente a través de la práctica del Yoga y de la psicoterapia Gestalt resulta una experiencia profundamente enriquecedora para nuestro cuerpo, nuestros sentidos y nuestra mente. Ello nos proporciona una gran capacidad de movilización y energetización.Por un lado, el Yoga nos proporciona un estado vivencial de interiorización y de sosiego que nos ayuda a relacionarnos con nuestras emociones desde la calma y la lucidez. Y por el otro lado, la terapia Gestalt nos ayuda a identificar y comprender esas emociones que emergen durante la práctica del Yoga y que, en muchas ocasiones, nos cuesta reconocer y aceptar.
¿Cuándo puede ser útil la Terapia?
– Cuando sentimos dificultades al manejar los acontecimientos actuales de nuestra vida: ámbito laboral, familiar, pareja, relaciones personales,..– Cuando queremos trabajar limitaciones del área emocional: ansiedad, depresión, miedos, angustia, inseguridad, dependencia emocional etc.
– Cuando buscamos superar situaciones traumáticas: duelo, separación, crisis personales, problemas no resueltos, etc.
– Cuando necesitamos gestionar adecuadamente las emociones: ser capaz de poner límites, incrementar la autoestima, reforzar el empoderamiento personal, etc.
– Cuando buscamos ayuda para definir y establecer objetivos que queramos conseguir (técnicas PNL).
– Para conocerte mejor, mejorar tus relaciones o cualquier otro aspecto de tu vida, lo que se traducirá en un crecimiento personal sintiéndote más vital y optimista.
¿A quién va dirigido?
A toda persona que desee encontrarse consigo misma y conocerse en su camino de autorrealización y crecimiento personal. En la medida en que me conozco puedo ampliar mis recursos personales.Es de gran ayuda cuando nos sentimos mal, con algún pesar, desasosiego o con necesidades psicoterapéuticas. Es en la relación terapéutica donde podremos sanar ese malestar.
El sufrimiento forma parte de nuestra condición humana desde el momento en que somos capaces de sentir. Poder reconocerlo y aceptarlo sin complejos, es el primer paso para comprenderlo y mejorarlo.
Es importante subrayar que la terapia Gestalt es ante todo un trabajo de desarrollo personal en la búsqueda del bienestar profundo. Por tanto, es especialmente útil y recomendable para todas las personas que aspiren a vivir la vida en armonía y plenamente conscientes.
“La terapia Gestalt es demasiado valiosa para reservarla únicamente a personas enfermas”
“Aprender es descubrir que algo es posible” -Fritz Perls.-
(Consultas individuales y terapias de grupo, contacta con nosotros para consultar horario y disponibilidad).
horarios
Horarios amplios para que puedas practicar todos los días. Porque un poco a menudo es mejor que mucho de vez en cuando.
Pincha en la actividad que te interese para destacarla del resto.
¡Feliz práctica!
PILATES
marissaYOGA INTEGRAL
ricardoYOGA INTEGRAL
oierYOGA INTEGRAL
oierYOGA INTEGRAL
oierYOGA INTEGRAL
ricardoYOGA INTEGRAL
ricardoYOGA INTEGRAL
ricardoYOGA INTEGRAL
oierYOGA INTEGRAL
iasminaYOGA INTEGRAL
ricardoYOGA SUAVE
ricardoYOGA SUAVE
ricardoYOGA AÉREO UNNATA®
oierYOGA AÉREO UNNATA®
oierYOGA MEDITACIÓN
mikelYOGA PRENATAL
oierYOGA PRENATAL
ricardoTAI CHI CHUAN
davidTAI CHI CHUAN
davidTAI CHI CHUAN
davidTAI CHI CHUAN
davidTAI CHI CHUAN
amaiaTAI CHI CHUAN
davidTAI CHI CHUAN
javierCHI KUNG
davidCHI KUNG
davidCHI KUNG
davidCHI KUNG
davidCHI KUNG
javierKUNG-FU SHAOLIN
davidKUNG-FU SHAOLIN
davidKUNG-FU SHAOLIN
davidKUNG-FU SHAOLIN
davidKUNG-FU SHAOLIN
javierKUNG-FU NIÑOS
davidKUNG-FU NIÑOS
davidEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaEST. CADENAS MUSCULARES ®
milaABDOMINALES HIPOPRESIVOS
marissa
ofertas
Curso 2017/2018
1. Desempleados 10% de descuento.
2. Talleres monográficos Dharananda: ofertas y descuentos especiales para alumnos de la escuela.
Euskera
Berrikuntza lanetan ari gara. Laister izango duzu euskarazko bertsioa prest.
Barkatu eragozpenak.